martes, 5 de julio de 2016

La Aplicacion de Los Numeros Complejos en la vida diaria

Introducción

A continuación describiremos ¿Que son los números complejos? y como se utilizan en la vida real.
Los números complejos tienen diferentes usos, como por ejemplo, en ecuaciones algebraicas utilizadas en el colegio y en la mayoría de las carreras como: administración de empresas, contabilidad, ingeniería eléctrica, en acústica, en hidrología, en mecánica cuántica, en la Teoría de la Relatividad, en la creación de imágenes virtuales, etc.

Desarrollo

Los números complejos conforman un grupo de cifras resultantes de la suma entre un número real y uno de tipo imaginario. Un número real, de acuerdo a la definición, es aquel que puede ser expresado por un número entero (1-5-156-6487) o decimal (1,25; 38,1236; 29854,152). En cambio, un número imaginario es aquél cuyo cuadrado es negativo. El concepto de número imaginario fue desarrollado por Leonhard Euler en 1777, cuando le otorgó a Raíz cuadrada de -1 el nombre de i (de “imaginario”).
La Historia de Los numeros complejos se hisieron mas patentes en el Siglo XVI, cuando la búsqueda de fórmulas que dieran las raíces exactas de los polinomios de grados 2 y 3 fueron encontradas por matemáticos italianos como Tartaglia, Cardano. Originalmente, los números complejos fueron propuestos en 1545, por el matemático italiano, Girolamo Cardano (1501-1576), en un tratado epitómico que versaba sobre la solución de las ecuaciones cúbicas y cuárticas, con el título de Ars magna. El término imaginario para estas cantidades fue acuñado por Descartes en el Siglo XVII y está en desuso 
La noción de número complejo aparece ante la imposibilidad de los números reales de abarcar a las raíces de orden par del conjunto de los números negativos. Los números complejos pueden, por lo tanto, reflejar a todas las raíces de los polinomios, algo que los números reales no están en condiciones de hacer.

A continuación veremos La regularidad de "i"
Gracias a esta particularidad, los números complejos se emplean en diversos campos de las matemáticas, en la física y en la ingeniería. Por su capacidad para representar la corriente eléctrica y las ondas electromagnéticas, por citar un caso, son utilizados con frecuencia en la electrónica y las telecomunicaciones. Y es que el llamado análisis complejo, o sea la teoría de las funciones de este tipo, se considera una de las facetas más ricas de las matemáticas.

Cabe resaltar que el cuerpo de cada número real está formado por pares ordenados (a, b). El primer componente (a) es la parte real, mientras que el segundo componente (b) es la parte imaginaria. Los números imaginarios puros son aquellos que sólo están formados por la parte imaginaria (por lo tanto, a=0).

Los Numeros Complejos se pueden sumar, restar, multiplicar y dividir. 

Suma


Multiplicación


Igualdad


A partir de estas operaciones podemos deducir otras como las siguientes:

Resta


Division






Conclusión

En general Los Números complejos son importantes en nuestra vida cotidiana y como estudiante, ya que sirven para resolver distintos problemas que se nos planteen a lo largo del camino de cada estudiante y mejor aun si se quiere dedicar al ámbito matemático.


Referencias

- Disfruta Las Matematicas : Numeros Complejos


5 comentarios: